A quiénes les corresponde
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Trabajadores autónomos.
Requisitos
- Tener una incapacidad física o intelectual total del 66% o más, este porcentaje lo define una junta médica que evaluará al paciente.
- No haber alcanzado la edad y los años de aportes establecidos para acceder a la jubilación ordinaria.
- Cumplir con la condición de "aportante regular" o "aportante irregular con derecho".
- Esta prestación es incompatible con el desempeño de cualquier actividad en relación de dependencia.
Documentación
Del titular
- DNI, LC, o LE.
- Si no cuenta con DNI, LC, o LE deberá presentar constancia de DNI en trámite.
- Formulario PS.6.284 “DD.JJ sobre la eventual percepción de prestación no adheridas al SIPA o en FF.AA.” firmado por el titular.
- Original de Estudios, diagnósticos y certificados médicos.
- Original de la nómina de los médicos que lo asistieron y actualmente lo asisten.
Trámite
Durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.
Paso a paso
Cómo realizar el trámite
1
Reuní la documentación
Reuní toda la documentación personal y familiar correspondiente.
2
Ingresá en Atención Virtual
Durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.
También podés sacar un turno en el caso que la oficina seleccionada se encuentre con atención al público de forma presencial.