Conocé los cambios en la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares
A quiénes les corresponde
- Trabajadores en relación de dependencia. (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF)
- Trabajadores monotributistas.
- Trabajadores de temporada con reserva de puesto de trabajo.
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Jubilados y pensionados.
Requisitos
- De los padres. Los ingresos, tanto individual como del grupo familiar, deben estar entre los topes mínimo y máximo vigentes. Consultá los topes mínimos y máximos vigentes.
- Del hijo. Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hijo con discapacidad.
Documentación
- DNI del grupo familiar (originales y copias).
- Certificado de matrimonio o convivencia.
Montos
La asignación se cobra mensualmente y el monto estará determinado por el rango de ingresos del grupo familiar y zona de residencia. Consultá los montos de Asignaciones Familiares.
Trámite
El trámite es presencial con turno.
Cómo realizar el trámite
Acreditá tus datos personales
Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi ANSES o llamando al 130. Si no estuvieran actualizados, cuando vayas a la oficina de ANSES llevá el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar (originales y copias).
Sacá turno
Solicitá un turno y presentate en la oficina de ANSES con la documentación correspondiente.
Si tenés un hijo con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.